CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO
CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO. FRONT LINE DEFENDERS MAYO 2019


DECLARACION TURQUIA.REPRESION UNIVERSIDAD A "LGBTI +"
21 de mayo de 2019
Declaración - Turquía: el Rectorado de la Universidad METU prohíbe ilegalmente reunión de la organización "LGBTI +".


El 10 de mayo de 2019, la policía, invitada por el Rectorado de la Universidad Técnica de Medio Oriente (METU), en Ankara, usó gas pimienta, balas de plástico y gases lacrimógenos contra estudiantes que participan en una "Marcha del Orgullo LGBTI + pacífica" dentro del campus. Veintiún estudiantes y un académico fueron puestos bajo custodia policial y liberados más tarde,en la noche.

“METU LGBTI + Solidarity" es un grupo de estudiantes establecido en 1996, que trabaja para garantizar la igualdad de género, erradicar la fobia contra la  LGBTI + en el campus y garantizar que la universidad sea un espacio seguro para las personas integrantes de la LGBTI +. En los últimos años, el Rectorado ha estado bloqueando la organización de eventos estudiantiles relacionados con temas "LGBTI +", incluso mediante el corte de electricidad, invitando a las fuerzas de seguridad al campus o abriendo investigaciones administrativas contra los organizadores. A pesar de eso, cada mayo desde 2011, "METU LGBTI + Solidarity" han organizado "Pride Marches" en el campus.

En noviembre de 2017, bajo el estado de emergencia, se emitió en Ankara una prohibición general e indefinida de los eventos públicos centrados en los problemas de "LGBTI +". A pesar del fin del estado de emergencia en julio de 2018, la oficina del gobernador de Ankara no levantó la prohibición. Por el contrario, el 3 de octubre de 2018, la oficina del gobernador informó a las autoridades policiales y otras autoridades pertinentes sobre una nueva prohibición, sin dar ninguna indicación de cuándo terminaría.

El 19 de abril de 2019, un Tribunal de Apelaciones Administrativo de Ankara levantó la prohibición introducida en el estado de emergencia, alegando que era ilegal y restringía los derechos y libertades de manera incondicional, vaga y desproporcionada. El tribunal subrayó el deber del estado de tomar medidas de seguridad para proteger reuniones y eventos pacíficos, en lugar de prohibirlos. Aunque los procedimientos legales contra la segunda prohibición continúan, la decisión del tribunal de levantar la prohibición impuesta en el estado de emergencia muestra que la nueva prohibición, emitida por los mismos motivos, también es manifiestamente ilegal.

Unos días antes de la marcha programada de la METU, el 6 de mayo de 2019, el rector de la universidad envió un correo electrónico a todos los estudiantes, graduados y académicos de METU, afirmando que la marcha  estaba organizada por "varias organizaciones no gubernamentales", e informándoles que el Rectorado no permitiría que el evento se llevara a cabo. Además, el rector señaló la prohibición de los eventos "LGBTI +" en Ankara y advirtió a los estudiantes que el Rectorado pediría a la policía de Ankara que interviniera si el evento tuviere lugar. Según lo informado por los estudiantes, el rector ignoró sus repetidas solicitudes de una reunión de las partes  para encontrar puntos en común.

El "METU LGBTI + Solidarity" anunció en Twitter que la Marcha del Orgullo se llevaría a cabo de todas maneras. El Centro de Derechos LGBTIQ + del Colegio de Abogados de Ankara presentó una solicitud ante el 7º Tribunal Administrativo de Ankara en nombre de los estudiantes y solicitó la suspensión de la decisión del Rectorado. El Tribunal rechazó esta solicitud debido a la declaración del Rectorado de que no se había tomado una decisión administrativa oficial que prohibiera el evento y que el Rectorado solo había compartido sus preocupaciones de seguridad con respecto a la Marcha. Sin embargo, mientras estaban bajo custodia, se les dijo a los estudiantes que habían sido detenidos por violar la prohibición del Rectorado.

ESTUDIANTE HERIDO DE BALA EN LA CABEZA POR LAS FUERZAS REPRESIVAS.

El 10 de mayo de 2019, varias horas antes del inicio previsto de la marcha, un grupo de estudiantes y algunos académicos comenzaron a reunirse en el campus para prepararse para el evento. La policía invitada por el Rectorado respondió rápidamente utilizando spray de pimienta, balas de plástico y gases lacrimógenos contra los participantes del Orgullo. La policía continuó dispersando a los estudiantes en diferentes partes del campus hasta la tarde. Un estudiante recibió un disparo en la cabeza con una bala de plástico. Los videos que muestran la violencia policial durante el evento se compartieron en la web el mismo día(ver más abajo).

Los estudiantes también informaron que muchos oficiales de policía estaban tomando videos de ellos. Según los participantes, durante el evento, había muchos oficiales de policía vestidos de civil en el campus. Veintiún estudiantes y un académico de la universidad fueron puestos bajo custodia policial por gritar consignas, portar banderas de arco iris y tomar fotografías de la intervención policial. Todos fueron liberados a altas horas de la noche.

El 13 de mayo de 2019, los estudiantes celebraron una "ceremonia de despedida" simbólica para que el rector se  notificara que ya no reconocían su autoridad. El 14 de mayo de 2019, muchos estudiantes no asistieron a clases para protestar por la violencia contra la "Marcha del Orgullo". Hasta ahora, no se han tomado acciones legales contra los agentes de policía que usaron la violencia.

Front Line Defenders condena la violación del derecho de los estudiantes a la libertad de reunión por parte del Rectorado de METU, en base a una prohibición ilegal de eventos LGBTI +. Front Line Defenders cree que los estudiantes están siendo atacados únicamente como resultado del ejercicio de sus derechos fundamentales a la libertad de expresión y reunión pacífica, garantizados por las leyes nacionales e internacionales. Front Line Defenders está más preocupado por la crisis en curso y que cese la represión y se respeten los derechos humanos.

VER VIDEO REPRESION